Novedades

7 razones para considerar más maíz en la planificación de esta campaña

by | Abr 28, 2021 | Notas | 0 comments

1-Valor de la tonelada de maíz

Estamos cerrando una campaña 2020/21 con precios de commodities muy por arriba de lo planificado.  El precio del maíz disponible está tocando los 212 dólares, tenemos que remontarnos 10 años para encontrar precios similares.

2- Relación de precio soja/maíz

Por otro lado la relación entre los precios de soja y de maíz también se encuentra en sus mínimos históricos, siendo actualmente cercano a 1,7 es decir muy a favor de maíz. 

3- Relación insumo producto en sus niveles mínimos

Si observarmos lo que está pasando hoy en el mercado, tenemos precios de la bolsa de maíz en valores muy similares a los del año pasado, cuando el valor de la tonelada se incrementó más de un 40%.   Esto hace que hoy el con 700 kilos de maíz podemos adquirir una bolsa de maíz con la mejor genética y tecnología disponible en el mercado.

4-Márgenes Brutos

Si observamos los márgenes brutos, en todas las zonas vemos al maíz como la alternativa más atractiva para la siembra de gruesa superando ampliamente otras alternativas.  Solo el girasol hoy llega a ser competitivo con maíz

5-Estabilidad del cultivo frente a condiciones adversas

Estos excelentes precios contrastan con rendimientos muy dispares dependiendo del nivel de daño provocado por los períodos de sequía que afectaron la primer etapa de desarrollo de los cultivos de gruesa.  Tanto los maíces de siembra temprana como muchas sojas sufrieron fuertes déficits hídricos impactando en mayor o menor medida en sus rendimientos finales. 

Una vez más pudimos ver cómo muchos híbridos de maíz lograron rendimientos estoicos a pesar de los pocos milímetros recibidos.  Por un lado el cultivo de maíz responde mejor a la sequía que la soja resultado del mayor foco en inversión y desarrollo por parte de los semilleros.  Por otro lado, se afianza la práctica de siembra tardía donde el maíz marca una perfecta adaptación brindando estabilidad al ubicar su período crítico hacia febrero con mejor balance hídrico, con pisos de rendimiento muy seguros y techos de para explorar nada despreciables.  En cambio con soja, no podemos buscar más estabilidad retrasando la fecha de siembra ya que  por efecto del fotoperiodo se acortan muy rápido las etapas vegetativas, perdiéndose adaptación y rendimiento.  Una ventaja más a favor del maíz.

6-Alternativas de comercialización

El maíz tiene múltiples destinos de comercialización; su consumo para la producción de carne, la generación de biocombustible, la molienda húmeda o directamente la exportación.  Por eso es que los márgenes muchas veces son mayores a los percibidos si solo consideramos la exportación como destino.  Cuando lo usamos para agregar valor local, tenemos beneficios económicos de ahorro de fletes y otros gastos comerciales que impactan directo en la rentabilidad

7-Impacto sobre la rotación

Sabemos que la inclusión de gramíneas y en particular el maíz favorecen la incorporación de materia orgánica dejando mayor cobertura beneficiando el balance hídrico, la estructuración y fertilidad física del suelo. Existen numerosos trabajos que lo explican muy bien

Por todo esto, visualizamos una gran campaña para el maíz y alentamos a considerar este cultivo de forma temprana dentro de su planificación, capturando los excelentes precios actuales, futuros, y atractivas condiciones de aprovisionamiento al alcance hoy.

Jean François Lantin

Director b2b-agri

Últimas novedades

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

La digitalización nos permite contar con un crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos y esto es la base para poder visualizar en donde estamos, identificar las oportunidades, logrando así, una mayor celeridad en la evolución del conocimiento....

read more
Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Uno de nuestros lemas es: siempre positivos mirando hacia adelante y en este mundo en el que vivimos hoy, aplica más que nunca. Un mundo hiper cambiante, la guerra en Ucrania y el temor a la falta de alimentos, complicaciones logísticas y aumentos en el costo de los...

read more
5 años de b2b-agri

5 años de b2b-agri

  Hace cinco años empezamos la aventura de emprender en Argentina. Dejamos atrás lo conocido, la vida corporativa y decidimos compartir toda...

read more