En el mes de septiembre 2019 organizamos un viaje a capacitación técnico-comercial en US para los ejecutivos de YPF Agro. El objetivo del mismo fue poder aprender sobre las tecnologías y servicios que actualmente utilizan los productores en el Mid-West americano y por otro lado analizar las tendencias en el mediano y largo con prestigiosos profesionales del mundo académico y empresarial.
Tuvimos la oportunidad de tomar clases en las universidades de Missouri y Purdue en el estado de Indiana cubriendo temas tecnológicos, económicos y financieros de la cadena agroindustrial. Por otro lado visitamos a ejecutivos de empresas líderes como Bayer, Don Mario Seeds (GDM), AGCO, The Climate Corporation, y diversas cooperativas y distribuidores en los estados de Illinois, Missouri e Indiana (MFA,Gateway FS y United Prairie)
En la universidad de Missouri (MIZZOU) hablamos sobre nuevas técnicas de mejoramiento genético que representa un cambio de paradigma comparado con la transgénesis.
En MFA discutimos sobre la importancia del rol del vendedor y las claves para generar demanda y cerrar negocios.
Visitamos FS Baldwin, perteneciente a la cadena de cooperativas Grandmart. Fs Baldwin es cliente de Altorfer, concesionaria oficial de AGCO. En la misma Paul Hafner nos presentó la tecnología en aplicadores de fertilizantes Terragator y Rogator.
En Gateway FS, su supervisor Eric Rolfein nos compartió su estrategia en el negocio de fertilizantes y servicios asociados.
En The Climate Corporation tuvimos el honor de hablar con Mark Young, jefe de tecnología, Brandon Rikenberger y John Raines, vicepresidente de estrategia comercial.
Cuando visitamos la casa central de Bayer, Bernardo Calvo, director comercial, nos presentó las grandes tendencias y visión de negocio para Bayer. Por otro lado, con Alfonso Alba, director de estrategia global, discutimos sobre las grandes tendencias globales.
Luego, recorrimos las instalaciones de Chesterfield technology tour, centro de investigación más importante de la ex Monsanto. Repasamos el funcionamiento actual de FieldView simulando el monitoreo y generación de información de cosecha en tiempo real.
En GDM nos reunimos con Ignacio Bartolomé, director de Estados Unidos y Canadá, el cual nos explicó y analizo el negocio de la empresa en la región.
United Prairie es una distribuidora que forma parte de la red de cooperativas de Winfield donde recorrimos sus instalaciones y nos compartieron su experiencia en el negocio de fertilizantes.
El último día de capacitación estuvimos en la prestigiosa Universidad de Purdue. Tuvimos un día completo de aprendizaje de la mano de varios profesores de la facultad de agronomía donde cubrimos temas como manejo de malezas y enfermedades, digitalización y economía agrícola.
“El aprendizaje e interacción superaron las expectativas y quedaron redes de comunicación permanentes para continuar el intercambio de experiencias en los diversos temas de interés. La agenda fue diseñada especialmente para cumplir con los objetivos pautados y se pudo cumplir al 100% gracias a la predisposición e interés del grupo y una planificación de excelencia” sostuvo nuestro Presidente Pablo Ogallar.