Novedades

¿Adiós a la oficina?

by | Jul 18, 2020 | Notas | 0 comments

El 2020 trajo muchos cambios al mundo entero. Cambios de aspectos políticos, de salud, de educación y de trabajo. En Argentina, de un viernes a un lunes se dejó de ir a la oficina  y se empezó a trabajar remotamente. Cambió el tipo de trabajo y cambiaron las herramientas.

Pero había muchas casas que no estaban preparadas para ser de hogar y de oficina. Hubo records de dolor de cuello y espalda, y se dispararon las ventas de sillas y escritorios. Las primeras semanas y en algunos casos hasta hoy, las jornadas de trabajo son interminables, y los días son indistintos, se trabajan los feriados y los fines de semana. Algunas empresas ven el teletrabajo como algo negativo, pero muchas otras consideran que la productividad es igual o mejor que trabajando en una oficina.

¿Qué nos enseñó esta pandemia en relación  al trabajo? ¿Se sigue viendo el home office como algo negativo? Algunas empresas sienten que perdieron el control al no pasar tarjeta y otras lo ven como algo sumamente positivo y que implementarán una vez que volvamos a la normalidad.

Vamos a lo positivo: ésta catástrofe que estamos viviendo, nos enseñó, entre otras cosas, que hay muchos trabajos que se pueden realizar virtualmente, muchos más de lo que se creía. Cuando podamos equipar bien nuestras casas y nuestros hijos vuelvan al colegio, la oportunidad es descomunal. Las empresas también descubrieron que los empleados cumplen. Además se va a dejar de viajar. La hora pico va a desaparecer, la gente yendo a trabajar a la misma hora no va más. Lo ideal es encontrar un balance entre la oficina y el teletrabajo.

También puede ser una oportunidad genial para la gente que vive en lugares alejados. Alguien que vive en una provincia del norte, por ejemplo, no tiene las mismas posibilidades que alguien que vive en Buenos Aires, o personas que están viviendo en la capital por trabajo van a poder volver a sus pagos y trabajar desde ahí; y yendo más lejos, el día de mañana vamos a poder estar postulándonos para un trabajo en China.

Empresas como Google y Facebook anunciaron actividad remota hasta fin de año y Twitter ya anunció que es decisión de los empleados ir a la oficina o trabajar desde sus casas. Google otorgó 1300 dólares a cada empleado para que equipen sus casas, pero las cosas son propiedad de google.

Estos cambios, ¿llegaron para quedarse?

Camila Ogallar

Directora de Comunicación de b2b-agri

Últimas novedades

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

La digitalización nos permite contar con un crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos y esto es la base para poder visualizar en donde estamos, identificar las oportunidades, logrando así, una mayor celeridad en la evolución del conocimiento....

read more
Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Uno de nuestros lemas es: siempre positivos mirando hacia adelante y en este mundo en el que vivimos hoy, aplica más que nunca. Un mundo hiper cambiante, la guerra en Ucrania y el temor a la falta de alimentos, complicaciones logísticas y aumentos en el costo de los...

read more
5 años de b2b-agri

5 años de b2b-agri

  Hace cinco años empezamos la aventura de emprender en Argentina. Dejamos atrás lo conocido, la vida corporativa y decidimos compartir toda...

read more