Hace unas semanas, nuestro director Pablo Ogallar fue parte de la XVIII edición del Encuentro Nacional de Negocios Sustentables y la Gestión de los Insumos Agropecuarios, que organiza la Asociación de Cooperativas Argentinas.
El congreso se realizó en la ciudad de Rosario y Pablo habló sobre el valor de la integración de las tecnologías en el Panel Económico-Productivo.
La charla de basó en 3 pilares centrales: integración tecnológica, digitalización y cooperación
- El sector agrícola se está tecnificado de una manera exponencial equiparando a otras industrias más tecnológicas históricamente. La oportunidad reside en combinar correctamente la oferta tecnológica para cada lugar, para cada productor. Este sería el nuevo rol de la distribución en donde deberían migrar de vendedores de insumos a integradores de tecnología o proveedores de soluciones customizadas para cada cliente. Necesitamos una gran capacitación en tecnologías, habilidades cognitivas y capacidades sociales para interactuar con los clientes, proveedores y colaboradores
- La digitalización nos permite llegar de una manera más eficiente con nuestra información de productos y servicios y nos brinda la posibilidad de interactuar con nuestros clientes de una forma más efectiva, más empática con mucha escucha en pos de entender más a los cliente y actuar en consecuencia.
- La cooperación es fundamental en pos de crear soluciones integradas de más valor para el productor interactuando con diversas compañías generando 1 +1=3. Para esto necesitamos un cambio de mentalidad, creando en forma conjunta y pensando en forma holística en vez de pensamiento individual.
La colaboración, integración tecnológica y ahora también la digitalización, son pilares estratégicos de ACA para el diseño de sus negocios y nuevos emprendimientos.
Fue una gran experiencia para b2b-agri ser parte de este encuentro tan interesante y productivo. Muchas gracias ACA!