Durante mucho tiempo he escuchado la discusión dicotómica entre, invertir o no, en capacitación. Esto parece ser una constante en empresas del sector agrícola y en especial en tiempos difíciles; donde las empresas tienden a priorizar otros gastos y/o inversiones por sobre la capacitación.
¿Ahora bien, ésta pregunta dicotómica está bien resuelta en nuestro país o en nuestro medio? ¿Qué cree usted?
En lo personal me gustaría intentar responder esta pregunta con una frase conocida: Si cree que la educación es cara, pruebe con la ignorancia (Derek Bok-Harvard University). ¿Y por qué elegí esta frase dentro de tantas otras?
La respuesta es sencilla, miremos lo que está sucediendo hoy en día con esta nueva normalidad que se nos está imponiendo; cómo empresas grandes, medianas y pequeñas están intentando reaccionar ante este cambio. Para muchas de ellas, la mayor aspiración es ver cuánto tiempo más vamos a demorar, como humanidad, en resolver éste problema: ¡¡¡la aparición de una vacuna!!! Y ni siquiera nos detuvimos a pensar que este cambio llegó para quedarse; que, aunque aparezca una vacuna, el mundo no va a volver a ser el mismo y los comportamientos que se vienen acelerando en estos tiempos van a quedar para siempre en cada una de las actividades, incluídas el agro. Entonces, imaginémonos a estas compañías intentando hacer más de lo mismo para tratar de sobrevivir en un mundo que ya ha cambiado las reglas y donde el productor ya cambió sus hábitos.
Ahora bien, alguno podría pensar que nadie pudo haberse imaginado semejante cambio y en tan poco tiempo y, por lo tanto, cómo podríamos habernos preparado. Pero en rigor de la verdad, puedo estar de acuerdo en la segunda parte de la aseveración (velocidad). Estos cambios ya eran algo que venían sucediendo en el mundo en general y el rubro agro no es la excepción. La pandemia del Covid-19 aceleró el proceso. En este entorno, hoy tenemos compañías que ya habían iniciado un proceso de transformación y con base en la capacitación para enfrentar estos nuevos desafíos, otras que lo están comenzando en medio de estas transformaciones del mercado y todavía muchas otras que siguen esperando la llegada de la “vacuna”
Desde b2b-agri creemos que “Nunca es Tarde” para comenzar el camino del cambio y recuerde:
Si cree que la educación es cara, pruebe con la ignorancia
Fernando Bauso
Director Asociado b2b-agri