Novedades

Claves para potenciar tu negocio

by | May 14, 2021 | Notas | 0 comments

Hoy en día vemos como la generación de datos crece día a día de una manera que no nos podemos imaginar.  En cada acción que realizamos tanto en nuestra vida diaria como en nuestros negocios, se generan datos que son recolectados por algún dispositivo, como puede ser nuestro teléfono celular, computadora, auto, etc. Estudios recientes muestran un crecimiento exponencial de la generación de datos a largo del planeta, previendo para el año 2035 un volumen de anual de 2.142 Zettabytes (1 zettabyte = 1 mil millones de terabytes). Esto representa un crecimiento del 4.500%, lo cual es un volumen inimaginable de datos. La Agroindustria no se queda atrás dentro de esta tendencia: estamos viendo día a día como gracias a las tecnologías digitales se generan cada vez más datos en todo el proceso productivo, desde una sembradora en el campo, pasando un satélite que monitorea nuestro cultivo hasta llegar al producto procesado que es comercializado en un supermercado.

En definitiva, la generación de datos hoy no es una limitante. El gran desafío que hoy se nos presenta está en cómo utilizar estos datos de forma inteligente y creativa, para transformarlos en información que nos permita tomar más y mejores decisiones de una forma ágil y objetiva.

En la actualidad, el mercado nos obliga a ser cada vez más eficientes en nuestros procesos y en nuestra gestión productiva para ser competitivos y sostenibles como industria. Por otro lado, como empresarios nos encontramos expuestos a numerosas variables, tanto internas como externas, que condicionan el éxito de nuestro negocio. Por citar algún ejemplo, en el negocio agrícola el precio local del maíz comparado hace un año, subió un 96% (123 USD/Tn vs 241 USD/Tn), esto genera un claro escenario positivo para el productor agrícola, pero si analizamos esto mismo para un feedlotero (engorde a corral) claramente el escenario es inverso.

Desde nuestra visión como b2b-agri, creemos que las herramientas digitales de manejo de datos, o también llamadas “Analytics”, nos brindan una solución efectiva frente a esta problemática en nuestra gestión diaria del negocio. En primer lugar, nos permiten ordenar y combinar todo ese volumen de datos que se generan en diferentes dispositivos y sistemas. Por otro lado, nos permiten combinar y ordenar dichos datos mediante visualizaciones descriptivas, claras y sencillas que nos facilitan la toma decisiones oportunas y anticipadas. Además, el tener buena información nos permite mejorar procesos internos y operativos, a través la detección de ineficiencias y tomar aprendizajes. Por otra parte, dicha información nos brinda la posibilidad de hacer una mejor planificación en el mediano plazo, lo que aumenta nuestra eficiencia y previsibilidad de negocio.

Claramente la potencialidad de los datos es enorme, el desafío está en cómo los transformamos en información y conocimiento que potencien nuestros negocios, y allí es donde las tecnologías digitales llegaron para ayudarnos.

Matías Saint André

Analista de negocios – b2b-agri

Últimas novedades

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

Implementación digital como base del crecimiento en el Agro

La digitalización nos permite contar con un crecimiento exponencial en la generación y almacenamiento de datos y esto es la base para poder visualizar en donde estamos, identificar las oportunidades, logrando así, una mayor celeridad en la evolución del conocimiento....

read more
Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Buscar oportunidades aún en las situaciones más difíciles

Uno de nuestros lemas es: siempre positivos mirando hacia adelante y en este mundo en el que vivimos hoy, aplica más que nunca. Un mundo hiper cambiante, la guerra en Ucrania y el temor a la falta de alimentos, complicaciones logísticas y aumentos en el costo de los...

read more
5 años de b2b-agri

5 años de b2b-agri

  Hace cinco años empezamos la aventura de emprender en Argentina. Dejamos atrás lo conocido, la vida corporativa y decidimos compartir toda...

read more